Te estás preguntando sobre los tipos de cirujanos y sus funciones? Tal vez eres un estudiante de medicina o ya te has graduado y estás buscando especializarte. Y has decido a que la sala de operaciones es para ti. Entonces, es importante que antes de que pienses en especializarte… Te familiarices con los tipos de cirujanos y sus funciones para mejor entender tus opciones. Debes de entender que cuando un paciente requiere de cirugía, ellos no pueden ir a cualquier cirujano. Es cierto que todos los cirujanos desarrollan conocimientos de anatomía, fisiología, metabolismo, inmunología, patología, curación de heridas, resucitación, cuidado intensivo y más. Pero las complejidades del cuerpo humano requieren un estudio más especifico. Que es la razón por la que hay médicos con especialidades quirúrgicas especificas que dedican sus carreras a solo eso. Comencemos con la lista de tipos de cirujanos:Por cierto, eres médico o estudiante de medicina? Te gustaría recibir acceso a nuestra Aula virtual Gratis donde podrás mejorar tu preparación?Click aquí para registrarte en Nuestra Aula Virtual Gratis–
Tabla de Contenido
Cirujano General
Como el nombre implica, el trabajo de un cirujano general involucra un amplio rango de condiciones que pueden afectar cualquier área del cuerpo. Funciones Establecer el diagnosis y proveer cuidado pre-operativo, operativo y post-operativo. Responsable por el manejo comprensivo de victimas de trauma y pacientes críticos.
Condiciones comunes tratadas
Condiciones relacionadas a la cabeza, cuello, pechos, piel, tejido blanco, pared abdominal, extremidades, sistemas gastrointestinales, vasculares y endocrinos.
Cirujano de Colon y Recto
Cuando un paciente esta enfrentándose a problemas del tracto intestinal, colon, recto, canal anal o área peri-anal, deberá de ser referido a un cirujano de colon y recto. Mientras que está principalmente enfocado en esas áreas del cuerpo, los cirujanos de esta área cambien tratan otros órganos y tejidos como el hígado o sistemas urinarios y reproductores de hombres y mujeres.
Funciones
Consulta y diagnostica pacientes en consultorios, y trata a pacientes experimentando problemas de intestino y colon. Desarrolla operaciones, incluyendo procedimiento quirúrgicos abdominales para tratar estos problemas.
Condiciones comunes tratadas
Hemorroides.
Fisuras
Abscesos
Fistulas
Condiciones del revestimiento intestinal
Cáncer
Pólipos
Condiciones inflamatorias
Colitis crónica ulcerativa
Enfermedad de Crohn
Diverticulitis.
Neurocirujano
Comúnmente referido como “cirujano de cabeza”. Un neurocirujano se encarga de desordenes y enfermedades relacionas a los sistemas nerviosos centrales, periféricos y autonómico, incluyendo sus estructuras y su suministro cardiovascular.
Funciones:
Diagnosticar y tratar pacientes a través de procedimientos quirúrgicos. Trabaja con tecnologías emergentes como neuronavegación, biomecánica e instrumentación de la columna vertebral, terapia de genes y técnicas de catéter endovasculares. También maneja emergencias quirúrgicas como sangrado del cerebro y compresión súbita del la espina.
Condiciones comunes tratadas
Tumor de cerebro
Aneurismas intracraniales
Lesiones de cabeza
Desordenes afectando la espina
Discos herniados
Tumores, fracturas y deformidades de la columna vertebral.
Subespecialidades:
Neurocirugía cerebrovascular
Cirugía espinal
Neurocirugía pediátrica
Desordenes complejos de epilepsia
Cirugía funcional (desordenes de movimiento)
Cirujano plástico y maxilofacial
Muchas personas piensan que los cirujanos plásticos se concentran exclusivamente en cirugías cosméticas, pero esta especialidad quirúrgica es más que solo eso. Ellos manejan el reparado, reemplazado y reconstrucción de la forma y función de los defectos en el cuerpo. Esto puede incluir el sistema muscoloesquelético, estructura craniofacial, orofaringe, extremidades superiores e inferiores, pecho y genitales.
Funciones
Realizar procedimientos quirúrgicos que involucran transferencia de piel, trasplante de tejidos, replanteamiento de estructuras. Manejan heridas graves y conocimiento en diseño quirúrgico, diagnosis quirúrgico, anatomía quirúrgica y artística y más.
Condiciones comúnmente tratadas
Deformidades congénitas
Rinoplastia o remodelación de la nariz
Aumento de senos por razones cosméticas o seguidas de una mastectostomía
Cirugía reconstructiva para las personas que han sido quemadas, tienen cicatrices o golpes al rostro, manos y extremidades inferiores.
Remover exceso de piel y grasa corporal.
Subespecialidades
Cirugía cranio maxilofacial
Cirugía microvascular
Cirugía de mano
Cirugía cosmética.
Obstetricia y ginecología
Usualmente dentro de una sola área comprensiva, un especialista en obstetricia y ginecología técnicamente opera en dos áreas. Los obstetras se refieren a los médicos que trabajan con pacientes embarazas, atienden partos, y cuida de ellas justo después de que el bebe nace. Por otra parte, los ginecólogos principalmente trata condiciones del sistema reproductivo de las mujeres.
Funciones:
Provee cuidado medico y quirúrgico para tratar condiciones que afecta el sistema reproductivo de la mujer. Consulta a los pacientes y otros médicos en el mantenimiento de la salud y cuidado preventivo de la mujer.
Condiciones comunes tratadas
Problemas relacionados al embarazo, fertilidad, menstruación y menopausia
Planificación familiar
Enfermedades de transmisión sexuales e infecciones.
Quistes de ovarios
Desordenes de mama
Enfermedades inflamatorias pelvicas
Anormalidades congénitas del tracto reproductivo de la mujer.
Subespecialidades:
Uroginecología
Pelvisescopía
Ginecología adolescente pediátrica
Enfermedades infecciosas
Medicina materno-fetal (cuidado y consulta de los paciente con embarazos de alto riesgo)
Oncología ginecológica (Cánceres que afectan el sistema reproductivo femenino)
Oftalmólogo
Un médico que muchos se refieren como “doctor de ojo” es conocido como oftalmólogo. Estos profesionales médico manejan cuidado comprensivo de los ojos y la visión.
Funciones:
Diagnosticar y tratar todos los problemas visuales y del ojo. Provee servicios de visión como lentes y lentes de contacto y realiza procedimiento quirúrgicos.
Condiciones comunes tratadas
Ambliopía (ojo perezoso)
Astigmatismo
Cataratas
Conjuntivitis
Distrofias de la cornea
Ojo seco
Cáncer de ojo
Glaucoma
Degeneración macular
Miopía
Desprendimiento de la retina
Estrabismo
Uveítis
Subespecialidades
Cirugía de segmento anterior
Cataratas y Cirugía refractiva
Enfermedades de cornea y externas
Glaucoma
Neuro oftamología
Oncología ocular
Oculoplastía
Cirugía de órbita
Patologia oftálmica
Oftalmología Pediátrica
Uveítis e inmunologia
Cirugia vitreo-retinal.
Cirujano oral y maxilofacial
Ellos son los profesionales que trabajan en la intersección entre medicina y odontología son comúnmente conocidos como “cirujanos de boca”. Los cirujanos orales y maxilofaciales tratan problemas relacionados a la cabeza, cuello, cara, mandíbula y tejido duro y conectivo de la región bucal y maxilofacial (mandíbula, pómulos, estructuras faciales y nasales.
Funciones:
Diagnosticar consultar y tratar pacientes en oficina, administrar anestesia y realizar operaciones.
Condiciones comunes tratadas
Extracción de la muela del juicio.
Mandíbula desalineada
Tumores y quistes de la mandíbula y boca
Paladar hendido
Cirugía de implante de dientes
Subespecialidades
Cáncer de Cabeza y cuello
deformidad facial y Craniofacial
Medicina oral
Trauma Craniofacial
Cirugía Cosmética.
Cirujano ortopédico
Los cirujanos ortopédicos se encargan del diagnosis y tratamiento de los problemas musculoesqueléticos. Incluyendo huesos, articulaciones, músculos, nervios asociados, arterias.
Funciones:
Tratar paciente a través de procedimiento quirúrgicos así como también a través del uso de soportes, yesos, férulas o terapia física.
Condiciones comunes tratadas
Condiciones que pueden presentarse en el nacimiento o desarrollar durante la vida, que pueden ser:
Cirugía de columna vertebral, ortopedia de pie y talón
Reemplazo de articulaciones
Cirugía en trauma
Oncología
Otolaringología
Frecuentemente conocido como “doctor de cabeza y cuello”. Los otolaringólogos tratan condiciones relacionadas a los oídos, nariz, garganta y estructuras relacionadas (sistemas respiratorios y superiores alimentarios)
Funciones
Desarrolla pruebas de audición, administra radioterapia, realiza cirugía cosmética y reconstructiva, maneja procedimiento que remueven pólipos, corrigen paladares hendidos y remueven tumores. También puede referir pacientes a otros especialistas médicos relacionado con las ciencias de la comunicación como audiólogos, patologistas del lenguaje y especialistas en sentidos.
Condiciones comunes tratadas
Perdida de la audición
Desordenes de balance
Zumbido en los oídos
Sinusitis y desordenes de la cavidad nasal
Ronquidos
Tabique nasal desviado
Alergias, desordenes de olfato y gusto
Migrañas
Desordenes de garganta, esófago y laringe.
Subespecialidades
Otología y neurlogía
Laringología
Cirugía facial y reconstructiva
Desordenes del sueño.
Cirugía pediátrica
Los cirujanos pediátricos se especializan en el diagnosis tratamiento y cuidado post operativo en los niños, desde el nacimiento hasta la edad adolescente. Algunas especialidades pediátricas también pueden ser encontradas en otras profesiones quirúrgicas debido a la naturaleza única y compleja de las enfermedades que afectan a los niños.
Funciones:
Colabora con otros neonatólogos, pediatras y médicos de familia para determinar si la cirugía es la mejor opción para el niño.
Condiciones normalmente tratadas:
Defectos de nacimiento
Cirugía fetal (cirugía correctiva antes de que el bebe nazca)
Un cirujano de tórax es más comúnmente conocido como “cirujano de corazón”. Los profesionales en esta área manejan condiciona patológicas y lesiones a nivel del pecho, incluyendo la arteria coronaria, pulmón, esófago, pared torácica, vasos sanguíneos grandes y válvulas del corazón, mediastino, diafragma y manejo del flujo de aire.
Funciones
Consultas y diagnósticos a pacientes experimentando anormalidades intratorácicas, desarrollar operaciones y utilización de procesos y sistemas como circulación extracorpórea, aparatos de asistencia cardíaca, manejo de disritmia cardíaca, drenaje pleural, sistemas de soporte respiratorio, endoscopia y más.
Condiciones comunes tratadas
Anomalías congénitas de pecho
Tumores del mediastino
Enfermedades de diafragma
Cáncer de pulmón
Enfermedades benignas y tumores de los pulmones
Cáncer esofágico
Reconstrucción de pecho después de una cirugía o trauma,
Mesotelioma
Trasplante de pulmones.
Subespecialidades
Cirugía cardíaca de los adultos
Cirugía congénita o pediátrica
Cirugía torácica general.
Urólogo
Un urólogo es el especialista que trata las condiciones de los ganglios adrenales y el sistema genitourinario (reproductivo y urinario) Usualmente opera en los riñones, uretra, vejiga, próstata, uréteres y testículos.
Funciones:
Tratar paciente en consultorio, endoscopia minimamente invasivas y cirugías mayores.
Cuando un paciente tiene una enfermedad relacionada a las arterias o venas, va a ser referido a un cirujano vascular. los cirujanos vasculares se enfocan principalmente en el sistema circulatorio.
Funciones
Consultas, diagnósticos y tratamiento de pacientes con enfermedades complejas de sangre o circulación. Opera en ambos, cirugías complejas y también en procedimientos endovasculares mínimamente invasivos. También puede tratar pacientes fuere del área quirúrgica como medicamentos o regímenes de ejercicio.
Condiciones comunes tratadas
Aterosclerosis
Derrames
Anaeurismas
Coágulos de sangre
También de los efectos secundarios de condiciones arteriales o del sistema vascular. Bien, esos fueron todos los tipos de cirujanos y sus funciones. Encontraste el que te gustaría ser? Recuerda que convertirte en uno es un largo y arduo camino! Que va desde tu preparación universitaria hasta la preparación que recibirás en tu residentado, cuando busques especializarte. Tus exámenes y prácticas universitarias, así como tu examen de residentado médico y residencia son desafiantes. Pero al final lo vale, créeme. Solo debes de estar preparado. Si aún no has dado tu examen de residentado médico, puedes ver algunos consejos: Cómo prepararse para el examen de residentado médico (Consejos) Si necesitas ayuda con tu ingreso, nuestro equipo en USAMEDIC se especializa en esta área, y puede ayudarte a brindarte lo necesario para ingresar. Ya que contamos con más de 2 décadas de experiencia y docentes expertos y especialistas en su respectiva área que te ayudarán a ingresar como muchos otros médicos.