Te estás preguntando cuales son las especialidades médicas más relajadas y felices?
Es probable que seas un médico o estudiante de medicina y estás buscando especializarte en el futuro.
Y simplemente quieres saber cuál sería una buena opción…
Si es que no quieres estar muy estresado, y quieres relajarte más y ser feliz.
Por suerte, han existidos encuestas que nos serán de mucha ayuda.
Comencemos.
Por cierto, eres médico o estudiante de medicina? Te gustaría recibir acceso a nuestra Aula virtual Gratis donde podrás mejorar tu preparación?
Click aquí para registrarte en Nuestra Aula Virtual Gratis
_
La primera es del año 2016 por Medscape.
En donde se le preguntó a los médicos de Estados Unidos que evaluaran su felicidad en una escala de 1 a 7.
Ya sea su felicidad en el trabajo o fuera del trabajo (en casa).
Con 1 siento extremadamente infeliz y 7 siendo extremadamente feliz.
El estudio encontró que más de la mitad de los médicos encuestas dijo que eran extremadamente felices en su trabajo y 3 cuartos dijeron que son felices fuera del trabajo también.
Pero cómo se ve la felicidad por cada especialidad médica?
Veamos más de cerca a los resultados de la encuesta e intentemos ver cuales son las especialidades más relajadas y felices y las que están estresadas y malhumoradas.
Estos fueron los resultados:
El Porcentaje en Verde es el número de médicos que están felices en su trabajo, y en Azul los que están felices fuera de su trabajo (en casa).
Estos fueron los resultados en cuanto a los que más felices estaban en su trabajo.
- Dermatología (39%)/(66%)
- Oftalmología (38%)/(63%)
- Psiquiatría y salud mental (37%)/(63%)
- Nefrología (36%)/(68%)
- Neumología (33%)/(65%)
- Alergía e inmunología (33%)/(56%)
- Cirugía (32%)/(61%)
- Patología (32%)/(59%)
- Ortopedia (32%)/(63%)
- Anestesiología (32%)/(62%)
- Obstetricia y Ginecología (31%)/(61%)
- Gastroenterología (30%)/(55%)
- Pediatría (30%)/(64%)
- Neurología (30%)/(58%)
- Diabetes y endocrinología (30%)/(57%)
- Cirugía Plástica (29%)/(58%)
- Oncología (29%)/(51%)
- Medicina Familiar (28%)/(59%)
- Cardiología (28%)/(54%)
- Radiología (27%)/(62%)
- Medicina de Emergencia (27%)/(63%)
- Urología (27%)/(61%)
- Reumatología (26%)/(59%)
- Medicina Intensiva/Cuidado crítico (25%)/(50%)
- Medicina Interna (24%)/(53%)
Estos son los top 5 de las especialidades médicas más relajadas y felices en su trabajo:
Dermatología
Los dermatólogos mantienen la distinción de ser los médicos más felices y relajados con 39% de ellos respondiendo muy o extremadamente felices con su trabajo.
Y un notable 66% de ellos reporta sentirse feliz en su hogar.
Esta especialidad también es notable por tener los médicos más en forma.
Los Dermatólogos reportaron tener la mayor actividad y los menores niveles de obesidad entre todas las especialidades médicas.
Oftalmología
Los oftalmólogos se parecen mucho a los dermatólogos en cuanto a niveles de felicidad con un 38% reportando elevada sensación de felicidad en su trabajo.
En casa también son muy felices ya que un 63% reporta sentirse felices en casa.
Como los dermatólogos ellos son también son unos de los médicos más en forma con algunos de los niveles más altos de ejercicio/actividad física y menores niveles de obesidad en el área de medicina.
Psiquiatría
Los psiquiatras parecen asistir a ambos, ellos y sus pacientes en ser felices.
Esta especialidad médica reporta el tercer nivel más alto de satisfacción en lo que respecta a sus carreras.
El 37% de los psiquiatras encuestados reportaron niveles elevados de felicidad en su trabajo.
Asimismo, en casa son muy felices ya que un 63% reporta sentirse felices en casa.
Nefrología
Cuidar de los paciente renales es algo satisfactorio, ya que un 36% de los nefrólogos reportan una elevada sensación de felicidad acerca de su trabajo.
Los nefrólogos también mantienen la distinción de tener la mayor cantidad de felicidad y relajamiento fuera del trabajo.
Con un 68% de ellos reportando que son felices fuera del trabajo, superando a cualquier otra especialidad.
Neumología.
Los neumólogos terminan el top 5 con un 33% reportando felicidad en el trabajo.
Y en casa el 65% refieren sentirse muy felices.
A pesar de los niveles altos de felicidad esta especialidad no tiene tantos resultados positivos en cuanto a su condición física y salud, a diferencia de otras especialidad en el top 5.
De hecho, los neumólogos fueron notados de tener el mayor porcentaje de médicos en sobrepeso.
51% de los que fueron encuestados reportaron estar en sobrepeso o obesidad, haciéndola la especialidad médica más en sobrepeso.
Estas son el top 3 de las especialidades médicas con menores niveles de felicidad y relajación.
Estas fueron las 3 menos felices en su trabajo:
Medicina Interna
Los médicos internos o internistas tienen el “deshonor” de ser los especialistas menos felices.
Solo el 24% de internistas encuestados reporta ser feliz en el trabajo.
Sus niveles de felicidad en casa cambien son extremadamente bajos con solo el 53% reportando que se sienten felices en casa.
Medicina Intensivista / Cuidado Crítico
Un incremento del estrés contribuye a los bajos niveles de felicidad entre los médicos intensivistas, ambos en casa y en el trabajo.
Los intensivistas reportan un 25% de felicidad en el trabajo y el menor nivel de felicidad en casa de todas las especialidades.
Con solo la mitad de ellos (50%) reportando que son felices en casa.
Reumatología
Cuidar de una población de pacientes que frecuentemente sufre de dolor crónico y debilitante parece contribuir a bajos niveles de felicidad en la reumatología.
Solo el 26% de reumatólogos reportan ser felices en sus trabajos.
Sin embargo, en casa un 59% reporta sentirse feliz.
De hecho este es el top 7 de las especialidades más felices en casa de ese año:
- Nefrología (68%)
- Dermatología (66%)
- Pediatría (64%)
- Medicina de Emergencia (63%)
- Psiquiatría y salud mental (63%)
- Ortopedia (63%)
- Anestesiología (62%)
La realidad es que al trabajar en cualquier especialidad de medicina…
Estarás poniendo constantemente a tu paciente primero…
Antes que ti.
Así que antes de que escojas una especialidad médica debes de hacer tu felicidad futura una prioridad.
Hay muchas razones por las que puedes escoger ser un médico especialista:
Salvar vidas, seguridad laborar, alto sueldo y respeto de tus compañeros probablemente sean unas de las pocas y buenas razones.
Pero cuando escojas una especialidad médica tu felicidad general debe de ser también considerada.
Básicamente no quieres estar sumamente estresado todo el tiempo.
Está bien que tu trabajo sea algo estresante, pero debes de ser capaz de relajarte en tu casa, fuera del trabajo.
No quieres que el trabajo afecte tu vida.
Sabrás que has escogido la especialidad correcta cuando estás feliz y relajado al ir a tu trabajo.
Eso es lo que consideramos “balance de trabajo-vida”.
Y sí, al parecer es posible conseguir este balance inclusive en el campo médico.
Ya que hay varias especialidades que logran esto.
Las especialidades más relajadas y felices fuera del Trabajo.
Esta vez en una encuesta de Medscape del 2020, 15 000 médicos de 29 especialidades médicas fueron encuestados en Estados Unidos.
A los médicos se les pregunto qué tan felices eran fuera de su trabajo.
52% reportaron que eran felices mientras que el 9% dijeron que eran infelices.
Estos fueron los resultados por cada especialidad:
Este año las 7 más felices fuera de casa fueron:
- Reumatología (60%)
- Cirugía General (60%)
- Medicina preventiva y salud Publica (59%)
- Alergia e inmunología (59%)
- Ortopedia (58%)
- Urología (58%)
- Oftalmología (58%)
Ya sea que su especialidad en particular sea el culpable o solo por chance, los reumatológos esta vez estuvieron en primer puesto.
Estuvieron cercanamente seguidos por cirugía general y medicina preventiva.
Así que la felicidad que afectan estas especialidades varían con los años, como puedes ver.
Las especialidades más relajadas no siempre serán las mismas.
Esto significa que no es la especialidad necesariamente, si no cómo se enfrentan al estrés del trabajo y la vida.
Qué factores afectan la felicidad? Cómo Relajarte más.
Qué hace a un médico feliz fuera del trabajo?
Aunque el sabio aristóteles dijo que la felicidad es altamente dependiente de la personas, los factores externos pueden influenciar la felicidad de uno.
Autoestima
Un factor afectado el nivel de felicidad fuera del trabajo son los niveles de autoestima del médico.
De manera interesante, se vio que los hombres tenían un mayor nivel de autoestima.
Esto se atribuye al hecho de que los hombres tengan más probabilidades de ser promovidos en su trabajo.
Entre todos los especialistas, los cirujanos plásticos tuvieron la mayor cantidad de autoestima, con los cirujanos muy cerca de ellos.
Los especialistas y oncólogos tristemente tuvieron los menores niveles de autoestima.
Pero por qué algunos tienen mayor auto estima que otras especialidades considerando que son la misma profesión (médicos)?.
Los doctores parecen tener confianza la mayoría del tiempo.
Los estudios muestran que el simple hecho de ser un doctor tiene un impacto profundo en la vida del médico.
La mayoría de médicos creen que la cantidad conocimiento y habilidad que adquieren en la universidad los equipa lo suficiente para salir al mundo y aplicar todo lo que han aprendido.
Esto ayuda a construir autoestima, y naturalmente se transfiere a una mayor confianza y felicidad fuera del trabajo.
Sin embargo, para algunos doctores los errores y fallos pueden llevarlos a desconfiar de ellos mismos.
Esto los hace preguntarse si son lo suficientemente buenos para ser médicos y hacer las correctas decisiones clínicas.
Tener una baja autoestima puede hacer que una persona sea poco feliz, no solo dentro de la profesión de la persona pero fuera de ella también.
Relaciones Estresantes.
A parte de la autoestima y la auto percepción.
Las relaciones exitosas juegan también un rol importante en la felicidad fuera del trabajo.
Matrimonio Feliz
Coincidentemente, los doctores que fueron reportados que tenían una autoestima alta también fueron lo que tuvieron un matrimonio feliz.
De acuerdo al Journal of European Psychology, tener alta autoestima es beneficioso en las relaciones románticas y tiene un efecto positivo en la felicidad de la pareja dentro de la relación.
Creencias espirituales y religiosas
Las mayoría de los médicos del estudio reportaron tener creencias espirituales y religiosas.
Un estudio publicado en notó que los que son espirituales tienden a tener una visión más positiva y una mejor calidad de vida.
Esto ayudó cuando se debía de enfrentar las perdidas de personas involucradas en la vida de una persona.
Y permitía manejar la perdida de tal manera que no afecte la disposición de una persona en la casa o en el trabajo.
Tiempo de Ocio.
El “Burnout “es definido como la perdida del entusiasmo de trabajo y una baja sensación de logros o realización.
El indice de Burn out para los médicos es de 51%, uno de los más altos de todas las profesiones.
La mitad de todos los doctores en el mundo van a experimentar algún tipo de “Burnout” tarde o temprano en su carrera.
Para prevenir esto, las vacaciones obligatorias deben de ser consideradas.
Y en este estudio, los médicos que reportaron tener 3 a 4 semanas de vacaciones al año estuvieron entre los más felices con la mejor calidad de vida.
Así que el tiempo de ocio y relajación es muy importante.
Relacionado: Especialidades Médicas Más Estresantes (Y las Menos Estresantes)
Beber socialmente.
La mayoría de médicos también reporto no ser mucho de beber.
Ya que la mayoría de ellos solo tomaba un vaso a la semana o no tomaban alcohol para nada.
Tomar no necesariamente significa ser infeliz y vice versa.
En algunos casos, tomar se transfiere a ganar más tiempo socializando.
Lo cual puede significar que alguien tiene una vida social fuera de su profesión.
De acuerdo a la American Medical Association, socializar es una parte importante de la felicidad general de la persona, incluyendo médicos.
No solo puede ser una fuente de disfrute, pero también puede ayudar a desarrollar las habilidades interpersonales de una persona.
Provee oportunidad de conocer más de otras personas mientras se conocen más a si mismo en el proceso.
Actividad Física
De acuerdo a los centros de enfermedades de control y prevención (Centers for Disease Control and Prevention), un individuo debe de tener al menos 150 minutos de ejercicio moderado semanalmente para poder disfrutar de los beneficios que tiene en la salud de uno.
Ejercitarse al menos 3 veces a la semana no solo estimula las “buenas” hormonas.
También puede ser una perfecta oportunidad para relajarse.
A través del ejercicio uno puede olvidarse acerca de los estresores asociado con su profesión.
En general, en este reporte del 2018 de Medscape, se le atribuyó a las razones de la mayoría de las especialidades médicas más relajadas y felices, lo siguiente:
- Tener un horario de trabajo predecible o tener una practica privada en donde se tiene control sobre cuanto y cuando uno trabaja.
- Ser capaz de tomar más de 4 semanas de vacaciones al año.
- Tener un numero bajo de pacientes terminales a lo largo de su carrera.
- Para los dermatólogos, cirujanos cosméticos y plásticos específicamente, hacer a las otras personas felices al hacerlos ver y sentirse mejores.
- Ser compensado/remunerado bien.
- Lo que sucede en el trabajo o fuera del trabajo, juega un papel significante en la felicidad de la persona.
El trabajo muchas veces puede ser insoportable para los doctores, pero mantener relaciones fructíferas fuera del trabajo, tener una vida saludable espiritual, hacer tiempo para la recreación ejercitarse y pasar tiempo con la familia y amigos hace una diferencia.
Así que son cosas que puedes implementar tu mismo.
Si es que eres médico o buscas especializarte en un área.
Bien, ya sabes cuáles son las especialidades médicas más relajadas y cómo puedes evitar estresarte tanto.
Es algo que tienes que tener para escoger tu especialidad.
Pero si de verdad te interesa y te apasiona una especialidad, no debería de importarte tanto.
Ya que es solo cuestión de prepararte bien en lo que te apasiona, desde tu universidad hasta que rindas tu examen de residentado médico e inicies tu residencia.
Si aún no has dado tu examen de residentado médico, puedes ver algunos consejos: Cómo prepararse para el examen de residentado médico (Consejos)
Si necesitas ayuda con tu ingreso, nuestro equipo en USAMEDIC se especializa en esta área, y puede ayudarte a brindarte lo necesario para ingresar.
Ya que contamos con más de 2 décadas de experiencia y docentes expertos y especialistas en su respectiva área que te ayudarán a ingresar como muchos otros médicos.