Tabla de Contenido
Qué es la Anestesiología?
La especialidad en anestesiología es un área de la medicina que trata el cuidado perioperativo del paciente antes, durante y después de la cirugía. Se abarca el uso de la anestesia, medicamentos de cuidado intensivo, medicina de mergencia critica y medicina contra el dolor. El elemento central de la especialidad es el estudio y la utilización de la anestesia y el manejo de las funciones vitales del paciente durante el periodo perioperativo. EL nombre anestesiología deriva de las raíces griegas “An” (no), “aisthesis” (sensación) y “logia” (estudio). Que significa el estudio de dejar de sentir. Un médico con la especialidad en anestesilogía se conoce como anestesiólogo.Qué hace un Anestesiólogo? Deberes y Responsabilidades
Los anestesiólogos se especializan el uso médico de la anestesia para operaciones y otros procedimientos. Los anestesiologos trabajan en situaciones con mucha presión todo el tiempo. Están involucrados en el cuidado del paciente antes, durante y después de la cirugía y trabajan de la mano con cirujanos y otros miembros del equipo médico. La especialidad en anestesiología se encarga principalmente del manejo del dolor. Y es cierto que debe de asegurarse de que el paciente esté totalmente libre del dolor durante la operación. En ocasiones raras, las drogas administradas para el propósito de eliminar el dolor pueden generar reacciones en los pacientes. Cuando esto ocurra, el anestesiólogo debe de restaurar al paciente a un estado estable para para continuar con el procedimiento o realizarlo otro día.
- Administrar el alivio del dolor antes durante y después de los procedimientos médicos.
- Monitorear las señales vitales del paciente durante los procedimientos
- Supervisar a los asistentes de anestesia y los enfermeros de anestesia.
- Aprobar el uso de anestésicos sedativos, generales o regionales
- Prescribir y administrar drogas, así como también procedimientos terapéuticos
- Revisar el historial medico y los resultados de laboratorio.
- Informar a los pacientes sobre los riesgos asociados con la anestesia.
- Cumplir con las políticas médicas de los hospitales.


Cuántos años son de especialidad en anestesiología.
Calificar para la especialidad en anestesiología es un arduo proceso y puede tomar en total 10-12 años:- 7 años de carrera Universitaria (Título de Bachiller en Medicina)
- 1 año de SERUMS
- 3 años de Residentado Médico
Cómo ser Anestesiólogo (Educación, Preparación y Requisitos)
Se debe de realizar educación universitaria en medicina general y posteriormente el residentado médico donde te especializarás en anestesiologíaAmbos, están diseñados para ayudarte a que te sientas cómodo en las tareas más dificultosas que se esperan puedas encontrarte una vez estés trabajando como tal.
Educación.
La mayoría de anestesiólogos deben de completar una educación de 7 años a nivel universitario.Antes de aplicar a una especialidad médica, todos deben de haber completado su grado de bachiller y ser médicos generales.
También es necesario que hayas completado el SERUMS con duración de 1 año y posteriormente aprobado el Examen de Residentado Médico.
Después, haber cumplido con tu residencia por una duración de 3 años.
Hay algunos otros requerimiento como el manejo del idioma inglés a nivel básico.
Para aprender más sobre esto puedes ver: Requisitos para el Residentado Médico 2020 – Cuáles necesitas?
Certificación
Antes de poder practicar medicina, todos los médicos (incluyendo los anestesiólogos) deben de haber conseguido el grado de bachiller y obtener la colegiatura médica, perteneciendo activamente al colegio médico del Perú.

Las Competencias y Habilidades de un Anestesiólogo.
Como todos los médicos, los anestesiólogos deben de demostrar inteligencia y fuertes habilidades técnicas. Aquí hay algunas de las habilidades más importantes que los anestesiólogos deben de tener:Pensamiento Crítico
Los anestesiólogos deben de ser capaces de analizar que tipo de medicación es mejor para el paciente basado en su edad e historial medico. Adicionalmente, procedimientos particulares pueden requerir un anestésico especifico o una variación de un tipo de anestésico.Atención al detalle
Monitoreo
Como medico profesional deben de ser responsables de hacer un seguimiento a los cambios en señales vitales y la condición del paciente durante la anestesia.Solución de problemas
Si algo no va de acuerdo a lo planeado con tu paciente, debes de estar preparado para lidiar con cualquier crisis que pueda surgir. No es raro que la anestesia cause una reacción inesperada en el paciente durante el procedimiento. Esto requiere una intervención por el especialista en anestesiología.Comunicación Verbal.
Se necesita que te puedas comunicar claramente y concisa con ambos, doctores y pacientes. Más importante, por que hay algunos riesgos asociados con algunas medicaciones. Se depende de que asegure de que el paciente y su familia entiendan por completo los riesgos.Trabajo en Equipo
Esto es particularmente importante en la sala de operaciones. Ya que las operaciones es un trabajo conjunto de diversos especialistas, y debes de ser capaz de trabajar de la mano de otras personas.Perspectiva Laboral
Ya que los avances en el campo medico continúan creciendo, la demanda de anestesiólogos calificados es fuerte y se espera que se vuelva más fuerte. Es una de las áreas con mayor demanda dentro de la comunidad médica. De acuerdo a los informes de Estados unidos los trabajos de anestesiología se espera que crezca 15% para 2026. (Referencia) La razón es por que el número de anestesiólogos siempre ha sido más reducido que el número de cirujanos. Es por eso que desde hace décadas es un estudio, se estima que el crecimiento de la demanda laboral de los anestesiologos se incrementará con el pasar de los años:

Puedes ver cómo la demanda se ha incrementado todos los años, por lo menos en Estados Unidos.
Y esto también se evidencia aquí en el Perú. La demanda de la especialidad en anestesiología es alta en Perú, ya que es la segunda con mayor demanda dentro de las especialidades quirúrgicas.
Puedes aprender más sobre esto aquí: Especialidades medicas más requeridas en el Perú (Cuáles son?)
No solo tiene una alta demanda si no que es la especialidad mejor pagada en el Perú, por encima de Otorrinolaringología, Endocrinología Y Traumatología.
Se podría decir que es la especialidad médica más prometedora en el campo laboral.